RAT buenos y malos

El acrónimo RAT —Remote Access Tool— hace referencia a las herramientas que utilizan los equipos de soporte IT para la administración remota de infraestructuras informáticas. Algo así como, una forma centralizada de gestionar la tecnología de una organización. Sin embargo, la última “T” del acrónico es susceptible de cambiar su buena intención si se sustituye por la palabra “Trojan”.

La tecnología en el fraude fiscal

El control de las transacciones económicas o el pago de impuestos tensionan sin piedad las legislaciones financieras de los países. No en vano, los flujos financieros ilícitos recurren a menudo a la tecnología como herramienta habilitadora para facilitar la ocultación de sus fondos, haciendo que la trazabilidad sea tremendamente complicada.

SD-WAN, la tercera fase de seguridad en el teletrabajo

En este último año, muchos hemos tomado nuestros equipos informáticos y los hemos trasladado a nuestros domicilios para seguir trabajando desde unas “nuevas oficinas”. Hemos pasado de entornos controlados, con elevados anchos de banda, a entornos remotos con comunicaciones difícilmente gestionables y optimizables. Y es ahora cuando nos damos cuenta de la utilidad de las redes SD-WAN.

DNS: el deseado “listín telefónico” de Internet

El DNS —Domain Name System— es un elemento fundamental que resulta desconocido para la inmensa mayoría de los usuarios de servicios online. Las consultas al DNS pueden decir mucho acerca de a dónde se conecta un usuario de forma habitual y, por tanto, servir para otros fines, entre ellos los comerciales. Por eso, su control se ha convertido en objetivo de muchas empresas.